El trabajo de prensa y relaciones públicas es un tema que casi ninguna organización, iniciativa, empresa, asociación o agencia gubernamental puede evitar hoy en día. La comunicación estratégica y profesional es necesaria para darse a conocer, hacer publicidad, sensibilizar y generar aceptación. Esto es aún más cierto en el ámbito de la migración y la integración. En consecuencia, el trabajo de prensa y relaciones públicas está asociado a la responsabilidad: La forma en que se presenta el propio trabajo influye decisivamente en cómo se percibe.
El trabajo de prensa y relaciones públicas sensible a la migración y la discriminación es consciente de esta responsabilidad. Al mismo tiempo, expresa lo que ya es evidente en muchos lugares: el objetivo de una convivencia igualitaria y respetuosa. Para expresar este objetivo, resulta útil considerar una serie de temas y aspectos que son relevantes en este ámbito:
Redacción sensible a la discriminación en el trabajo de prensa y relaciones públicas
Imágenes poco discriminatorias en el trabajo de prensa y relaciones públicas.
Sensibilidad a la discriminación en los anuncios de empleo y los procedimientos de solicitud
Otros enlaces y sugerencias bibliográficas
Folletos sobre el trabajo de prensa y relaciones públicas sensible a la discriminación