Comunicación intercultural y lengua

La comunicación intercultural es un proceso de interacción entre personas con diferentes orígenes culturales. La comunicación en general puede considerarse un "proceso en el que las personas se transmiten mutuamente significados" (Broszinsky-Schwabe, 2011, p.27). Los mensajes son enviados por una persona (el emisor). El receptor recibe el mensaje y lo interpreta. Si el emisor y el receptor tienen antecedentes culturales diferentes, el mensaje puede entenderse de forma distinta a la prevista. Sobre todo en el caso de los mensajes indirectos, los conocimientos culturales pueden ser importantes para entender el mensaje como se pretende. Según la cultura, un "tal vez" puede significar un "tal vez" real o un rechazo formulado educadamente. Además de la comunicación verbal, la comunicación no verbal, es decir, las expresiones faciales, los gestos y la postura, desempeña un papel importante en el curso de la conversación. Si esto se malinterpreta, puede dar lugar a un malentendido. Un contexto intercultural no significa necesariamente que haya problemas de comprensión mutua. No suele ser el caso. No obstante, abordar la comunicación intercultural puede evitar posibles irritaciones o malentendidos.

La competencia intercultural de los interlocutores puede contribuir al éxito de la comunicación en un contexto intercultural. Diversas organizaciones de Sajonia-Anhalt ofrecen cursos de formación sobre competencia intercultural y comunicación intercultural. Encontrará más información al respecto en la página temática Interculturalidad y tratamiento de la diversidad.

Comunicación institucional y lengua oficial

Lengua fácil

Lenguaje poco discriminatorio

Publicaciones sobre comunicación intercultural