Publicaciones sobre comunicación intercultural

Edith Broszinsky-Schwabe "Comunicación intercultural"

La detallada literatura especializada "Comunicación intercultural" de Edith Broszinsky-Schwabe describe el papel que desempeña la cultura en el proceso de comunicación y la importancia de la identidad y los valores propios en la comunicación intercultural. La autora aborda también los malentendidos interculturales en la comunicación verbal y no verbal. Analiza lo que significa la competencia intercultural.

Broszinsky-Schwabe, E. (2017). La comunicación intercultural. Malentendidos y comprensión. (2ª edición) Wiesbaden: VS Verlag für Sozialwissenschaften.

Broszinsky-Schwabe, E. (2011). La comunicación intercultural. Malentendidos - Comprensión. Wiesbaden: VS Verlag für Sozialwissenschaften.

La primera edición puede descargarse gratuitamente en pdf.

Wen-Shing Tseng y Jon Streltzer "Competencia cultural en la atención sanitaria"

El libro de Wen-Shing Tseng y Jon Streltzer "Competencia cultural en atención sanitaria" trata de la relevancia de la cultura en la atención sanitaria. Las distintas culturas tienen diferentes puntos de vista y creencias sobre la salud y la enfermedad. Esto debe tenerse en cuenta, sobre todo en sociedades culturalmente diversas. Entre otras cosas, el libro presenta diversos conceptos de salud y enfermedad y analiza la importancia de la cultura en la relación médico-paciente. También describe lo que caracteriza a los profesionales con competencia intercultural.

Tseng, W.-S. & Streltzer, J. (2008). Competencia cultural en la atención sanitaria. Nueva York: Springer.