AdobeStock © photobyphotoboy
Las modificaciones de la Ley de inmigración de mano de obra cualificada pretenden ofrecer a los trabajadores cualificados extranjeros mejores oportunidades de formación, estudio y trabajo en Alemania. Con estas medidas se pretende combatir la escasez de mano de obra cualificada en Alemania y aumentar el atractivo de Alemania como destino para trabajadores cualificados.
Las modificaciones de la ley se aplicarán en tres fases, de noviembre de 2023 a junio de 2024. La segunda fase entrará en vigor el 1 de marzo. Estos cambios se resumen a continuación:
Entrada, residencia y empleo para el reconocimiento de una cualificación profesional extranjera
- Las medidas de cualificación (artículo 16d (1) y (2) de la AufenthG) ofrecen a los trabajadores cualificados la posibilidad de obtener el reconocimiento de su cualificación profesional extranjera en Alemania. Para ello, se expide un permiso de residencia de 24 meses (antes 18 meses), que puede prorrogarse 12 meses (antes 6 meses). Además, ahora es posible trabajar a tiempo parcial durante 20 horas semanales (antes 10 horas) o trabajar por tiempo ilimitado en un contexto profesional.
- La asociación para el reconocimiento (art. 16d (3) AufenthG) incluye la obligación del trabajador cualificado y del empresario de proseguir activamente el procedimiento de reconocimiento tras la entrada. Para la expedición del visado se requiere un contrato de trabajo, la existencia de una cualificación profesional reconocida por el Estado en el país de origen y conocimientos de alemán de nivel A2 (MCER). Esto significa que la entrada en Alemania es posible sin haber iniciado previamente el procedimiento de reconocimiento.
- El análisis de cualificaciones (artículo 16d (6) AufenthG) entra en vigor si no puede realizarse una evaluación de equivalencia debido a la ausencia parcial de los documentos requeridos. En estos casos, los conocimientos pueden determinarse mediante otros procedimientos (por ejemplo, muestras de trabajo, entrevistas especializadas, etc.). Durante la estancia, es posible un trabajo a tiempo parcial de 20 horas semanales o un empleo relacionado con el procedimiento de equivalencia sin restricciones de tiempo, siempre que la Agencia Federal de Empleo esté de acuerdo. Posteriormente, en caso necesario, se puede solicitar un permiso de residencia para alcanzar la equivalencia plena conforme al artículo 16d (1) o (3) o un permiso de residencia como trabajador cualificado conforme al artículo 18a.
Entrada y empleo de trabajadores cualificados
- La entrada y el empleo de personas con amplia experiencia laboral práctica (art. 19c (1) y (2) de la AufenthG en relación con el art. 6 de la Ordenanza de Empleo) se ha ampliado del grupo de especialistas en tecnologías de la información a todos los sectores. Los requisitos de acceso y empleo en profesiones no reguladas son la acreditación de al menos dos años de formación profesional o superior reconocida por el Estado en el país de origen o un título de una Cámara de Comercio Alemana en el Extranjero (AHK) y al menos dos años de experiencia profesional. En el caso de los especialistas en tecnologías de la información, no se aplica el requisito del título profesional o universitario.
- El permiso de establecimiento se expedirá a los trabajadores cualificados titulares de un permiso de residencia como trabajador cualificado después de sólo tres años (en lugar de los cuatro anteriores).
Nueva normativa en materia de asilo
- El nuevo "cambio de carril" (artículo 10 de la AufenthG) permite a los solicitantes de asilo obtener un permiso de residencia como trabajador cualificado si entraron en el país antes del 29 de marzo de 2023, tienen una oferta de trabajo y están en posesión de una cualificación laboral.
Encontrará más información en nuestra Infothek y en nuestros folletos para empresas y asesores.
Puede leer el texto completo de la ley aquí.