Competencia intercultural - definición
La publicación"Competencia intercultural: ¿la competencia clave en el siglo XXI?" de la fundación Bertelsmann Stiftung y la fundación Fondazione Cariplo analiza las tesis centrales sobre el término competencia intercultural. Las fundaciones se remiten a la definición del término de la Dra. Darla Deardorff (2006), que se ha impuesto en el mundo angloamericano y también tiene buena acogida en Alemania.
Abordar la diversidad en la empresa
El kit metodológico"Diversidad en la formación. Un kit metodológico para profesores y formadores de formación profesional" se utiliza para abordar las prácticas de discriminación en la formación diaria. El kit metodológico proporciona a profesores y formadores conceptos concretos para abordar la discriminación en el lugar de trabajo. En cuatro unidades de formación diferentes, los alumnos abordan la discriminación y la misantropía grupal en general y el racismo y el sexismo en particular. Se les dan consejos prácticos sobre cómo enfrentarse a declaraciones y patrones de pensamiento discriminatorios en el lugar de trabajo. Puede descargar gratuitamente el kit del método.
La Carta de la Diversidad es una red de empresas alemanas que se comprometen a integrar la diversidad en su cultura corporativa. Las directrices"Mostrar la diversidad. Directrices para los firmantes del Charter de laDiversidad". Encontrará más información en el sitio web de la red.
La recomendación de actuación"Diversidad en la empresa/Gestiónde la diversidad" del Centro de Competencia para la Garantía de Trabajadores Cualificados (KOFA) muestra las ventajas de la gestión de la diversidad para las empresas y enumera medidas concretas sobre cómo aplicarlas en la empresa. En el sitio web también encontrará una lista de comprobación para aplicar medidas de gestión de la diversidad.
Offensive Mittelstand - Gut für Deutschland"INQA-Check 'Vielfaltsbewusster Betrieb' - Erfolgreich durch Vielfalt: Eine Selbstbewertung für Unternehmen" es una herramienta de autoevaluación para uso de la dirección y los responsables de RRHH de las pequeñas y medianas empresas (PYME). El chequeo contiene preguntas de análisis y consejos prácticos sobre los temas de estrategia consciente de la diversidad, liderazgo, trabajo de RRHH, organización del trabajo y cultura corporativa.
El cuestionario"Diversity Check" del Centro IQ para el Desarrollo de la Competencia Intercultural y la Lucha contra la Discriminación pretende promover el debate consciente de temas críticos como la diversidad y la interseccionalidad dentro del equipo. El objetivo es abordar los mecanismos de exclusión inconsciente y las barreras de acceso. Las medidas de acción internas, las estructuras y el comportamiento del equipo se examinan y se reflexiona sobre ellos utilizando el Chequeo de la Diversidad.
El Centro IQ para el Desarrollo de la Competencia Intercultural y la Lucha contra la Discriminación ha desarrollado un chequeo en línea"Diversidad intercultural en la empresa" para empresas. Se trata de un instrumento para la autoevaluación orientada a la práctica de la competencia en materia de diversidad de la propia empresa. Los participantes pueden evaluar sus necesidades de actuación en un total de cinco campos de acción y formular ideas para un plan de acción interactivo.
Con la caja de herramientas para PYME, el Centro IQ para el Desarrollo de la Competencia Intercultural y la Lucha contra la Discriminación proporciona a las pequeñas y medianas empresas una herramienta de información en línea para la diversidad y el trabajo de RRHH orientado a la diversidad. La caja de herramientas contiene más de 70 fichas en ocho categorías diferentes, como la contratación o el desarrollo del personal. Las fichas contienen información y consejos prácticos para la aplicación y organización competentes de la diversidad en la empresa.
Abordar la diversidad religiosa
Sobre el tema de la religión, el folleto"Diversidad religiosa en el lugar de trabajo - Conceptos básicos y ejemplos prácticos", de la Agencia Federal contra la Discriminación, ofrece una visión general de la legislación y da consejos sobre cómo abordarla con sensibilidad.
La Red de Empresas de Integración de Refugiados de la Cámara Alemana de Industria y Comercio (DIHK) también ofrece un folleto titulado"Religión. Consejos prácticos para la vida laboral cotidiana". El folleto se centra en el islam, ya que muchos refugiados pertenecen a esta religión.
Formación intercultural
La publicación"Qualitätsmerkmale für interkulturelle Fort- und Weiterbildungen unter dem Vielfaltsaspekt" (Criterios de calidad para la formación y el perfeccionamiento interculturales centrados en la diversidad) del Centro de Desarrollo de la Competencia Intercultural y Lucha contra la Discriminación IQ presenta criterios de calidad para la formación y el perfeccionamiento interculturales. Los criterios sirven de apoyo a los responsables de personal, formación y perfeccionamiento de empresas, administraciones públicas, centros de empleo y otras organizaciones en la selección de cursos de formación y perfeccionamiento interculturales.