Los prejuicios son actitudes hacia personas o grupos de personas vinculadas a juicios negativos. Se señalan determinadas características (reales o supuestas) y se consideran típicas de ese grupo de personas. Por lo tanto, los prejuicios se basan en generalizaciones y, al mismo tiempo, son peyorativos.
Ejemplos de prejuicios podrían ser:
Suelen referirse a las siguientes características de una persona
Los prejuicios también pueden influir en el comportamiento de las personas hacia los demás. Pueden ser la base mental de un comportamiento discriminatorio (véase Bundeszentrale für politische Bildung, 2012).
La discriminación es la situación de desventaja de un grupo de personas en función de determinadas características como el origen, la lengua, la apariencia, el sexo, el color de la piel, la religión, la cultura o el nivel educativo (véase la recopilación Discrimination facts de Bertelsmann Stiftung, 2018).
La discriminación puede producirse de diferentes maneras:
(Fuente: ficha informativa sobre discriminación de la fundación Bertelsmann Stiftung 2018)
Los afectados sufren una discriminación demostrable. No pueden mostrar sus habilidades y no se sienten valorados. A menudo, la falta de reconocimiento también puede conducir a una baja autoestima de los afectados.