El WelcomeCentre Sajonia-Anhalt se complace en anunciar una nueva publicación de nuestras filas. Con el título "Uso de las redes sociales por los inmigrantes", el estudio examina de forma práctica y científicamente sólida cómo las personas con un historial de inmigración utilizan plataformas digitales como WhatsApp, Telegram o Facebook para informarse, orientarse y apoyarse mutuamente de forma autoorganizada al margen de las estructuras oficiales.
Basándose en una revisión bibliográfica y en entrevistas cualitativas en grupo con inmigrantes de Sajonia-Anhalt, el artículo ofrece una visión de las realidades digitales de sus vidas. Se pone de manifiesto que, para muchos, las redes sociales son un punto de acceso central a la información sobre la llegada, el trabajo, la educación, la salud y la residencia, especialmente cuando los servicios institucionales son inadecuados o de difícil acceso.
El estudio plantea importantes cuestiones para el asesoramiento del futuro: ¿Cómo pueden desarrollarse más las capacidades de asesoramiento para interactuar mejor con las prácticas digitales cotidianas de los grupos destinatarios? ¿Qué oportunidades ofrecen formatos como el asesoramiento por mensajero o el trabajo de calle digital, especialmente cuando se trata de grupos vulnerables como los refugiados?
El documento proporciona conclusiones bien fundadas y recomendaciones concretas para la acción de los profesionales en el asesoramiento, la educación y la integración y por lo tanto ofrece un valioso impulso para la profesionalización de la migración sensible, el trabajo de asesoramiento con apoyo digital.
Haga clic aquí para acceder a la publicación.
Hemos resumido los resultados clave para usted en el folleto "Uso de los medios digitales por los inmigrantes - recomendaciones de acción para el trabajo de asesoramiento".