¿Qué profesiones existen? ¿Qué puede ser adecuado para mí y cómo puedo conseguirlo?
Cuando las personas llegan a Alemania por primera vez, muchas cosas les resultan desconocidas y diferentes de lo que conocen de sus países de origen. El idioma, las condiciones de vida... y también el mundo del aprendizaje y el trabajo. Al igual que los jóvenes sin antecedentes de refugio o migración, ellos también se plantean estas preguntas.
El programa de orientación profesional puede ayudarles a responderlas. Sin embargo, los jóvenes refugiados y adultos necesitan algo más que el asesoramiento tradicional. Para ello, se ha desarrollado una estructura de asesoramiento para la adquisición del idioma y un apoyo individual separado (para asuntos oficiales y escolares) para la integración en una profesión y, por tanto, en la sociedad.
Por tanto, la siguiente sección pretende ofrecer una visión general de los programas de reorientación profesional y reorientación para (jóvenes) nuevos inmigrantes. Se proporcionan enlaces a información más detallada sobre las opciones de apoyo y los programas de financiación.
Encontrará más información sobre el tema de la orientación profesional y la formación para jóvenes en la transición de la escuela al trabajo en la página web del Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales, Sanidad e Igualdad de Sajonia-Anhalt.
Orientación profesional para personas con experiencia de vuelo y migración (BOFplus) - Ministerio Federal de Educación
El programa "Orientación profesional para personas con experiencia de huida y migración" (BOFplus) del Ministerio Federal de Educación se dirige específicamente a jóvenes con experiencia de huida y migración con el fin de apoyarles en su proceso individual de orientación profesional. Los niños y jóvenes refugiados escolarizados en centros de enseñanza general participan en el programa regular de orientación profesional del BMBF. En el marco de BOFplus, profundizan en las profesiones de formación en talleres de formación y empresas. Durante el programa, que dura hasta 26 semanas (hasta 34 semanas para estudiantes a tiempo parcial), aprenden lenguaje técnico y adquieren conocimientos especializados iniciales para la ocupación de formación deseada. También reciben apoyo individual cuando es necesario. BOFplus es el programa sucesor del programa "Orientación profesional para inmigrantes" (BOF).
Más información sobre el programa "Orientación profesional para refugiados e inmigrantes
Programa de Orientación Profesional (BOP) - Ministerio Federal de Educación e Investigación
El programa para la "Promoción de la orientación profesional en centros de formación profesional interempresariales y comparables" - el Programa de Orientación Profesional para abreviar - fue lanzado en 2008 por el Ministerio Federal de Educación e Investigación. El programa de orientación profesional (BOP) está dirigido a alumnos de séptimo y octavo curso de centros de enseñanza general. Primero exploran sus puntos fuertes en un análisis de potencial y luego prueban diversos campos profesionales en los días de taller. Durante su participación en el BOP, muchos jóvenes desarrollan ideas sobre la dirección profesional que les gustaría tomar algún día, y cuál sería el puesto de prácticas adecuado para ellos. Los alumnos recién llegados -incluidos los refugiados- participan en el programa de orientación profesional con su clase y constituyen más del 5% de los participantes. A diferencia del programa "Orientación profesional para personas con experiencia de huida y migración" (BOFplus) y de los proyectos a través de las cadenas educativas, el BOP no es un proyecto especial desarrollado específicamente para este grupo destinatario.
Información general sobre el programa de orientación profesional
Medidas de orientación profesional (BOM) - Agencia Federal de Empleo
Las medidas de orientación profesional de acuerdo con el § 48 SGB III son una oferta adicional de la Agencia Federal de Empleo para proporcionar orientación en profundidad además del concepto de orientación profesional escolar y la orientación regular ofrecida por los asesores profesionales en las escuelas y en el centro de información profesional (BiZ).
Más información sobre los programas de orientación profesional
Asesoramiento profesional - Agencia de Empleo
La Agencia de Empleo ofrece asesoramiento profesional a los jóvenes y adultos que participan o desean participar en la vida laboral, y asesoramiento sobre el mercado laboral a los empresarios. El tipo y el alcance del asesoramiento dependen de las necesidades de asesoramiento de la persona que lo solicita. En consecuencia, existe un derecho legal a la prestación de información y asesoramiento.
Los servicios de asesoramiento se dirigen a alumnos de todo tipo de escuelas, aprendices, estudiantes, titulados universitarios y a todas las personas que buscan formación profesional por primera vez o que desean reorientarse profesionalmente.
Más información sobre el asesoramiento profesional
REGIO AKTIV Sajonia-Anhalt
REGIO AKTIV es una directiva del Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales, Sanidad e Igualdad y se ejecuta con financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). El objetivo del programa es apoyar la integración en el mercado laboral de las personas desfavorecidas y facilitar el acceso de los jóvenes a la formación profesional. Los proyectos regionales del mercado laboral se orientarán más a las necesidades locales. Los distritos y las ciudades independientes dispondrán de un mayor margen de maniobra. El programa comprende diez áreas de financiación, que se aplican con distintos enfoques en las regiones, entre ellas las siguientes:
Más información sobre REGIO AKTIV y los demás ámbitos de apoyo
REGIO AKTIV es el programa sucesor de RÜMSA - Gestión Regional de Transición Sajonia-Anhalt del Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales, Sanidad e Igualdad de Sajonia-Anhalt.
STABIL - autodescubrimiento-formación-orientación-apoyo-iniciativa-aprendizaje
El STABIL se dirige a jóvenes menores de 25 años que necesitan apoyo, que han terminado la escolaridad obligatoria pero no tienen una cualificación profesional, están desempleados y ya no pueden acceder a la ayuda de los programas de apoyo ofrecidos por las agencias de empleo o las agencias de apoyo a la renta básica. El objetivo de la ayuda es desarrollar las capacidades educativas y de empleabilidad de los participantes para que puedan integrarse en la formación (también mediante el programa estatal Formación Asistida) o en el empleo u otras medidas posteriores adecuadas.
Más información sobre el programa de apoyo STABIL
Formación flexible asistida (AsA flex)
El proyecto Formación Asistida Flexible (AsA flex) combina y agrupa los programas caducados "Formación Asistida Oportunidades de Futuro (ZaA)" y "Apoyo a la Formación (abH)".
Como parte del programa de formación asistida, los jóvenes con condiciones de partida difíciles y grandes necesidades de apoyo reciben apoyo para completar con éxito la formación regular mediante una preparación adecuada y un apoyo socioeducativo intensivo. La base jurídica para ello es el Código Social alemán III §130.
El apoyo lo presta de forma holística e individualizada un proveedor de formación como punto central de contacto tanto para el joven como para la empresa que imparte la formación.
El proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo y el Estado de Sajonia-Anhalt y se ejecuta en cooperación con la Agencia Federal de Empleo.
Más información sobre el programa "Formación flexible asistida (AsA flex)
Programa de acción de las IHK "Llegar a Alemania - Juntos apoyamos la integración"
Además de los programas nacionales de orientación profesional para jóvenes refugiados, ya existen programas regionales en muchos municipios. La Cámara de Industria y Comercio Alemana (IHK), por ejemplo, ha editado una publicación sobre su programa de acción "Llegar a Alemania - Juntos apoyamos la integración ". En ella se presentan todos los proyectos de los centros de la IHK.
Más información sobre el programa de acción
"Wir zusammen" - plataforma de orientación y preparación profesional
La integración de los jóvenes refugiados en el mercado laboral no sólo es beneficiosa para ellos, sino también para la economía alemana. Un gran número de empresarios ya lo han reconocido. La plataforma "Wir zusammen" es un ejemplo de ello. La iniciativa, que cuenta ya con 230 empresas, enumera proyectos nacionales y locales de empresas alemanas para refugiados. Entre ellos figura, por ejemplo, un curso de preparación profesional avanzada de cuatro meses para 20 jóvenes refugiados de Bayer AG.
Oficina regional de KAUSA en Sajonia-Anhalt "ZuSA
KAUSA apoya a pequeñas y medianas empresas, así como a jóvenes con antecedentes migratorios interesados en formarse en su camino hacia una formación dual exitosa. Tanto los jóvenes de origen inmigrante o refugiado que ya viven en Alemania como los jóvenes de la UE y de terceros países interesados en formarse pueden beneficiarse del programa KAUSA. Los jóvenes se integran en la formación dual mediante asesoramiento inicial y de referencia. Se sensibiliza a las empresas sobre estos grupos destinatarios, se les abre la puerta y se les asesora, entre otras cosas, sobre la Ley de inmigración cualificada.
Información sobre la oficina regional KAUSA Sajonia-Anhalt "ZuSA" (en inglés)
Descargar folleto KAUSA en PDF
¡DABEI! Empezar a trabajar mediante orientación profesional, asesoramiento, empoderamiento e inclusión
El proyecto DABEI del Comité Internacional de Rescate ayuda a las personas de origen inmigrante y refugiado a incorporarse al mercado laboral mediante formación, asesoramiento y apoyo socioeducativo. Su objetivo es derribar barreras a través de medidas individuales y estructurales y hacer que el mercado laboral regional sea más inclusivo. Para ello, el proyecto también asesora a las empresas en la búsqueda e integración sostenible de los trabajadores, presta apoyo en cuestiones jurídicas y organiza formación sobre diversidad a petición de los interesados.